¡Apaga y vámonos!

Coaching

Una vez más, hacen de nosotros lo que les da la gana. Y parece ser, que esto se ha convertido en algo bastante habitual…

Ayer sufrimos una situación bastante caótica en España y Portugal cuando, de pronto, hubo un apagón generalizado en toda la Península Ibérica qué duró bastantes horas. Cuando surgen situaciones fuera de lo común, es normal que la gente empiece a agobiarse y a tomar decisiones desde el miedo. Los supermercados, en cuestión de horas fueron arrasados  comprando provisiones pensando que lo peor estaba por llegar.

La sociedad está en un punto crítico. Nos llega mucha información por todas partes. Información real, bulos, suposiciones, predicciones, profecías… un sin fin de datos que van calando en nuestra mente y nos configuran una personalidad que no está preparada para tomar decisiones y menos desde un estado emocional intenso. La hiperestimulación de nuestro cerebro eleva nuestros niveles de estrés y propicia cambios conductuales que a la hora de tomar decisiones somos incapaces de regular o gestionar.

El 71% de las personas revisa su teléfono móvil nada más despertarse, y el 74% lo hace justo antes de acostarse, según un estudio de Reviews.org realizado en 2023 en Estados Unidos. La mente subconsciente trabaja 24/7, incluso cuando estamos durmiendo. La última información recibida de forma consciente es en la que se enfoca y trabaja mientras dormimos. Por ese motivo, tenemos pesadillas cuando vemos una película de terror durante la noche, por ejemplo. Estamos condicionando nuestra mente constantemente y esta situación, la veo como una «enfermedad silenciosa» que cuando te das cuenta de ella, es demasiado tarde.

Si tuvieses un maratón dentro de 1 año, ¿te presentarías allí sin haber entrenado? Seguramente no, y si lo haces sería una locura porque físicamente sería muy difícil aguantar. Con nuestra mente, ocurre exactamente lo mismo. Con el uso de las pantallas es como si estuvieses comiendo «ultraprocesados» durante todos los días del año. Si no eres capaz de gestionar tu mente, enfocarla y dirigirla hacia lo que realmente la nutre y hace ese músculo para poder salir a ganar cuando llegue el momento, estás acabado. Tomarás decisiones condicionadas 100% por lo externo, sin ninguna capacidad de gestionar tus emociones ni tu enfoque.

Ayer era curioso ver a la gente por la calle actualizando y reiniciando sus móviles constantemente con la «necesidad» de estar conectados. Se pudo percibir una sociedad 100% adicta al consumismo de las pantallas cuya felicidad reside en postear, mostrar y aparentar. Vidas vacías sin sentido ni propósito afloran en nuestra sociedad…

Te voy a dejar algunos TIPS para que empieces a hacer el músculo en tu mente:

  1. Medita 20 minutos al día
  2. Agradece antes de acostarte y al levantarte
  3. Lee en formato papel
  4. Escribe tu visión y léela todos los días
  5. Haz ejercicio todos los días de la semana (al menos 30 minutos)

Ayer fue un día tranquilo sin las redes sociales ni WhatsApp. Hacer desconexiones conscientes de las redes y tecnologías nos puede ayudar a eliminar la dependencia que tenemos a ciertas plataformas.

Hay un sin fin de cosas fuera de la pantalla que te van a nutrir mucho más. Sobretodo, porque son REALES.

¡Apaga y vámonos!

Entrada anterior
«The Process» la Clave del Éxito: Más Allá de las Metas

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.